Desde Kamira queremos mostrar nuestra gran satisfacción por este merecido nombramiento y nuestra alegría porque estamos seguras de que hará un magnífico trabajo.
Los compañeros de carrera consideran a Miguel Ángel Aguilar el mayor experto de esta materia en España y uno de los pioneros en Europa. Ha pasado por las fiscalías de El Prat de Llobregat, Arenas de Mar y Barcelona, donde creó el Servicio de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía provincial de Barcelona en 2009, que coordina desde entonces. El proyecto funcionó tan bien que la Fiscalía General del Estado puso en marcha una red de fiscales especializados en delitos contra el odio cuatro años más tarde. Para ello designó a un fiscal en cada provincia.
La función de estos profesionales es ofrecer protección a las victimas de delitos de odio y la discriminación por prejuicios basados en la raza, etnia , las creencias, la orientación e identidad sexual , discapacidad… especialmente en este momento en el que las redes sociales potencian esos discursos.
Miguel Angel Aguilar no solo tuvo un papel pionero en la creación de esta fiscalía especializada, sino que ha participado en innumerables cursos y conferencias, entre los que destaca su presencia con asiduidad en las organizadas por esta Federación, siendo miembro del comité organizador del I Congreso nacional sobre delitos de odio organizado pro kamira y los ilustres Colegios de abogados de Córdoba y Madrid.
Aguilar también ha sido reconocido con numerosos galardones por su labor, entre ellos el Premio Fundación Secretariado Gitano 2015, o el reconocimiento como ejemplo de buena práctica por la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE, que lo considera un ejemplo que «debería ser reproducido en otros Estados miembros».
La Fiscalía General del Estado ya designó a Aguilar para elaborar la Guía práctica para fiscales en la persecución de delitos de odio y no ha parado de intervenir en conferencias y programas de formación. Incluso participó en la redacción de la ley integral por la igualdad real y contra la discriminación, que entró en vigor en julio del año pasado.
En una entrevista concedida a la Agencia EFE en septiembre de 2021, pidió a los partidos un pacto de Estado que excluya del debate partidista la lucha contra la lgtbifobia y el racismo.
Enhorabuena Miguel Ángel!!!