La Vicepresidenta del Consejo Estatal del Pueblo Gitano explica el acuerdo al que se ha llegado con el Gobierno en relación a las nuevas cotizaciones de la Seguridad Social que afectan a los vendedores ambulantes.
Hace apenas un mes, estábamos profundamente preocupados ante la nueva regulación de las cotizaciones a la seguridad social y cómo afectaban al sector del comercio ambulante, puesto que la bonificación de la cotización a la Seguridad Social, de comerciantes ambulantes y socios cooperativistas para el año 2023, no se había recogido en los Presupuestos Generales del Estado. Esto significaba que el comercio ambulante y los socios cooperativistas dejarían de tener la opción de reducción de pago de la cuota de la seguridad social, así como la bonificación por ser socios cooperativistas.
Después de mucho trabajo, reflexión, y varias reuniones del CEPG, y con la ayuda e iniciativa de UNECA, en la persona de Iván Borja, que elaboró el documento base de trabajo, y tras la reunión en el Congreso de los Diputados del grupo de trabajo de formación y empleo del CEPG, con la diputada Beatriz Carrillo entre otros, podemos anunciar que el sector de la venta ambulante seguirá contando en el 2023, con la opción de base reducida y bonificación de autónomos y socios cooperativistas, ya recogido en la enmienda transaccional a la enmienda 2582.
Después de mucho trabajo, reflexión, y varias reuniones del CEPG, y con la ayuda e iniciativa de UNECA, en la persona de Iván Borja, que elaboró el documento base de trabajo, y tras la reunión en el Congreso de los Diputados del grupo de trabajo de formación y empleo del CEPG, con la diputada Beatriz Carrillo entre otros, podemos anunciar que el sector de la venta ambulante seguirá contando en el 2023, con la opción de base reducida y bonificación de autónomos y socios cooperativistas, ya recogido en la enmienda transaccional a la enmienda 2582.