Impulso del asociacionismo
KAMIRA lleva desde 1999 realizando un programa de Mantenimiento para apoyar las actividades y fortalecer el movimiento asociativo de mujeres gitanas, como principal entidad de mujeres gitanas a nivel nacional.
Con una estructura estable también mejoran los conocimientos de las mujeres de la comunidad gitana, no perdiendo el “know-how” ya adquirido y pudiendo profundizarlo a través de la revisión de metodologías y la introducción de nuevas ideas.
El desarrollo de nuestro trabajo se ha dividido en las siguientes actuaciones:
Participación, comunicación y coordinación
- Servicio de información y asesoramiento para las organizaciones de mujeres gitanas federadas, y para las propias mujeres que solicitan orientación sobre diversos temas en las sede de la Federación, por teléfono o email.
- Fomento del asociacionismo se ha apoyado especialmente a las asociaciones más nuevas, y así trabajar por su consolidación y mantenimiento, impulsando así el asociacionismo de las mujeres gitanas y por tanto su participación social.
- Contacto con otras Asociaciones, Organismos, Organizaciones, Federaciones, etc., Kamira participa en diversos foros, encuentros, conferencias, workshops y seminarios, la finalidad es dar a conocer la red, y crear alianzas y sinergias con otras instituciones del Tercer Sector, entidades gitanas y no gitanas, en especial de mujeres, otras minorías y de derechos humanos. Además Kamira viene apostando por su visibilidad y participación en las redes sociales e internet, a través de su página web, facebook y twitter. Kamira colabora de manera activa y participativa en las actividades de los institutos de la mujer de las distintas Comunidades Autónomas.
Encuentro e intercambios de experiencias y buenas prácticas
- Reuniones de los órganos de gobierno de KAMIRA.
- Participación en el Consejo Estatal del Pueblo Gitano. KAMIRA pertenece al Consejo Estatal del Pueblo Gitano y pertenece actualmente al grupo de trabajo de “vivienda”.
- Conferencias, encuentros y proyectos europeos e internacionales. A nivel internacional, KAMIRA, continúa adquiriendo proyección y participando en diferentes foros, encuentros y redes. Por todo ello y porque pretendemos continuar nuestra participación en estos eventos, desde hace unos años KAMIRA estima como prioritaria necesidad la contratación de nuevos técnicos con conocimientos de inglés y/o francés.
Difusión y divulgación cultural
- Divulgación de acciones formativas y encuentros entre las mujeres de las asociaciones de KAMIRA.
- Campaña No Prejuicios. En el marco del proyecto “Empoderamiento de Asociaciones Gitanas para combatir la discriminación”, financiado por la Open Society Foundations, KAMIRA lanzó en 2013 la campaña en contra de los prejuicios y estereotipos “No Prejuicios”, que ha conseguido crear verdaderas redes de trabajo y coordinación entre organizaciones gitanas, no gitanas, organizaciones de mujeres, de periodistas y medios audiovisuales, universidades e instituciones.
- Grupo de Mujeres Jóvenes en KAMIRA.
- Plan de Comunicación y Difusión, material divulgativo y Redes sociales e Internet. Consciente de la importancia de las redes sociales en la comunicación actual, KAMIRA ha querido hacerse ver en las principales redes participando activamente en sus cuentas de Facebook, Twitter y Youtube.
NOTICIAS RELACIONADAS
Asociaciones y colectivos gitanos denuncian el uso peyorativo de la palabra «gitanos» por parte de un Concejal de Jaén
Ante las declaraciones del Concejal del PP en el Ayuntamiento de Jaén, Antonio Losa, en las que pretendía difamar a otro grupo político refiriéndose a sus componentes como "gitanos", con evidente sentido peyorativo y propósito denigrante, distintas asociaciones y...
La Federación de Asociaciones Gitanas de Aragón (FAGA) ha comenzado el programa LABORA ROMI ARAGÓN
La Federación De Asociaciones Gitanas De Aragón ha comenzado el programa LABORA ROMI, destinado a la inserción sociolaboral y el desarrollo profesional de la comunidad gitana de Zaragoza y Aragón, Este programa cuenta con la financiación del Gobierno de Aragón. Se...
Manifiesto del Día del Pueblo Gitano Andaluz
El 22 de noviembre es el Día del Pueblo Gitano Andaluz, felicidades a todas y todos los gitanos andaluces en una fecha en la que celebramos, rememoramos y reivindicamos. Celebramos, como no puede ser de otra manera, la fecha (primera documentada) de nuestra llegada...