Juventud
En los últimos años, se ha percibido un notable avance en los niveles educativos de muchos y muchas gitanas en España, sobre todo en cuanto a escolarización se refiere, pero esto no es más que un comienzo. Las barreras históricas, culturales, sociales y económicas a las que se enfrentan las mujeres romaníes en general y las más jóvenes en particular, son obstáculos del día a día. Para KAMIRA, la participación activa de la juventud gitana es absolutamente esencial, escuchar sus voces, valorarlas y respetarlas. A través de los distintas actividades, trabajamos porque las gitanas y gitanos tomen conciencia de su identidad y su papel en sus comunidades.
PROYECTOS
Investigación
Es fundamental conocer la situación real de las gitanas y los gitanos jóvenes para poder establecer estrategias y planes de actuación, por ello, desde KAMIRA desarrollamos encuestas, entrevistas y debates que permitan a los jóvenes expresar sus inquietudes, preocupaciones y propuestas de manera libre y creativa.
Lobby y advocacy
Representar los intereses de las jóvenes ante distintos organismos e instituciones, es una de las funciones de KAMIRA.
Networking
Networking. KAMIRA pretende ser una Red de jóvenes gitanas que les permita no sólo compartir experiencias, sino crear sinergias y establecer relaciones entre ellas y otras asociaciones de jóvenes gitanos y gitanas. En base a este objetivo, desde 2013, la Federación pertenece a FERYP, el Foro Europeo de Jóvenes Gitanos.
Formación e intercambios
A través de la educación no formal y el intercambio juvenil con otros jóvenes, pretendemos mejorar el desarrollo de capacidades y sus competencias en los procesos de participación; ampliar los conocimientos y las herramientas necesarias para aplicar nuevos métodos y enfoques innovadores para su trabajo con sus comunidades a nivel local; el desarrollo y la comprensión de los principios de la participación juvenil y el intercambio de experiencias; desarrollar habilidades personales y sociales; así como procurar un proceso de aprendizaje continuo.
Entre otras, se han desarrollado las siguientes actividades:
- Seminario formativo “Mujeres Gitanas construyendo el presente” (Roma Women Building the Present), en colaboración con la Oficina para las Instituciones Democráticas y Derechos Humanos, ODIHR, de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, OSCE. Madrid, 2013.
- Seminario formativo y de intercambio juvenil “We, Roma and ourselves”, desarrollado dentro del Programa Juventud en Acción, en el que participaron jóvenes de España, Albania, Rumanía, Repúlica Checa, República de Macedonia e Italia. Barcelona, 2014.
NOTICIAS RELACIONADAS
Ganadores del Concurso sobre Historia y Cultura Gitana
RESOLUCIÓN DEL PRIMER CONCURSO MUSICAL Y ARTÍSTICO SOBRE CULTURA GITANA Tras las comprobaciones pertinentes y la realización de actas y documentos acreditativos, EXPONEMOS: Que en dicho concurso, organizado por La Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas...
Ampliamos el plazo de inscripción: CONCURSO MUSICAL Y ARTÍSTICO SOBRE LA CULTURA GITANA
I Concurso Musical y Artístico sobre la Cultura Gitana
Fiesta-Concierto con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano
¿TE VIENES A NUESTRO CONCIERTO? Concierto benéfico con motivo del Día Internacional del pueblo Gitano, lo recaudado será destinado al programa de Apoyo a la Escolarización Infantil Gitana para ayudar entre otros, a proyectos como el seguimiento escolar, la...