Tras meses de protestas por parte de las asociaciones gitanas y gracias a la solicitud del Defensor del Pueblo, por fin la RAE ha accedido a incluir una nota de usa indicando que advertirá del significado “ofensivo o discriminatorio” de las acepciones “trapacero” y “trapacería” para definir las palabras “gitano” y “gitanada”. Es una satisfacción para Kamira que finalmente hayan rectificado en esta definición que siempre hemos considerado ofensiva y completamente fuera de lugar.

Esta acepción será visible a partir de este mes en la sección online del diccionario, aunque a día de hoy aún no la podemos ver modificada.

El Defensor del Pueblo mantiene abierta desde 2013 una actuación mediante la que se logró que la RAE modificase parcialmente las acepciones del término “gitanada” y “gitano” en la 23ª edición de de su Diccionario. No obstante, y aunque se aligeró la acepción negativa u ofensiva de las definiciones, la Institución consideró que los términos “gitanada” y “gitano” que atribuían una conducta negativa como es el engaño a un colectivo de personas, por el mero hecho de su pertenencia al mismo.

Por ello, recomendó a la RAE que eliminara del Diccionario la acepción “trapacería” de la palabra “gitanada” y la acepción quinta, “trapacero”, de la entrada “gitano”. Y, en caso de que no aceptara esta recomendación, el Defensor del Pueblo pidió incluir las abreviaturas “negat.” y/o “despect.” en las acepciones de las palabras “gitanada” y “gitano”.