Como cada 8 de marzo -Día Internacional de las Mujeres-, la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas Kamira reafirma su compromiso con los derechos humanos, los derechos de las mujeres y la igualdad efectiva entre mujeres y hombres como elementos esenciales para seguir avanzando hacia una sociedad más justa y democrática, y nos sumamos a la celebración de este dia como jornada reivindicativa por la igualdad de hombres y mujeres.

Indudablemente hemos avanzado en los últimos años. Sin embargo, queda mucho camino por recorrer. La violencia ejercida contra las mujeres, la feminización de la pobreza, la brecha laboral y salarial, las dificultades para acceder al espacio público y al liderazgo, la falta de corresponsabilidad y conciliación, y sobre todo, la doble discriminación por ser mujer y ser gitana, son cuestiones que persisten, y perpetúan la situación de desventaja de las mujeres con respecto a los hombres.

La violencia ejercida contra las mujeres, sigue siendo la máxima manifestación de la desigualdad. Expresamos nuestro dolor e indignación por las muertes y el sufrimiento de estas víctimas y pedimos el máximo rigor en la lucha contra este fenómeno. Especial mención merecen las mujeres víctimas de conflictos armados en los que pueden verse separadas de sus familiares más queridos, y abocadas a exiliarse a lugares más seguros con sus hijas e hijos, pero exponiéndose a otros riesgos como el tráfico de personas, y la trata con fines de explotación sexual, o a violaciones que se utilizan como formas de ejercer el terror, dejando huellas físicas y emocionales imborrables. Toda nuestra solidaridad y cariño para ellas.

Desde Kamira, como entidad formada por asociaciones de mujeres gitanas, queremos destacar la presencia de las mujeres gitanas en esta lucha por la igualdad. Como la mayoría de las mujeres sufrimos discriminación por el hecho de serlo; EL hecho de además, “ser gitanas”, nos lleva a sufrir una discriminación interseccional que aumenta la desventaja social, laboral y económica, no sólo con respecto a los hombres, sino también con respecto a las mujeres de la sociedad mayoritaria, convirtiéndonos en una de las figuras más discriminadas en nuestro país.

Llevamos muchos años esforzándonos en visibilizar la diversidad de mujeres gitanas, las barreras que encontramos para avanzar, trabajando para trasladar al resto de la sociedad una imagen real y libre de estereotipos, y para alcanzar una igualdad real y efectiva de todas las personas. Y queremos hacer todo esto sin renunciar a nuestra identidad gitana.

Soñamos con vivir en un mundo sin patriarcado en el que todas las mujeres puedan sentirse libres y desarrollar plenamente sus derechos, en una sociedad intercultural basada en el respeto, la dignidad y la no violencia, donde no vuelva a existir sufrimiento por ser diferente, distinta, por ser gitana, donde igualdad e identidad sean complementarias.

Por todo ello, en este día, queremos hacer un reconocimiento expreso al papel fundamental que han tenido y tienen, las asociaciones de mujeres gitanas en el proceso de consecución de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y en la lucha contra la discriminación por sexo. Gracias a todas por vuestro trabajo diario.

Este movimiento de mujeres gitanas está promoviendo importantes transformaciones sociales que benefician a la comunidad gitana, y a la sociedad en general, afianzando la idea de la mujer gitana como motor de cambio de nuestro pueblo. Son ya muchas las mujeres gitanas que participan en la vida social y que se organizan en diferentes asociaciones y entidades, que suponen espacios de referencia donde con otras mujeres, pueden compartir experiencias e iniciar procesos de desarrollo personal, social y laboral a través de actividades de formación, búsqueda de empleo, o simplemente lúdicas.
Por eso, las asociaciones de mujeres gitanas vamos a seguir trabajando, para que las mujeres gitanas sean protagonistas del cambio, y tengan presencia en todos los ámbitos públicos y privados. Queremos que vuestra voz se oiga fuerte y clara, porque estamos convencidas de que juntas, podemos mas, y vamos a seguir reivindicando un espacio propio, desde los valores gitanos y luchando por conseguir una real igualdad de oportunidades para todas.

Gracias a todas las organizaciones de mujeres gitanas, por vuestro compromiso, y esfuerzo, y en especial, a las que conforman nuestra entidad, “La Federación Nacional de Mujeres Gitanas Kamira”.

Arriba Mujeres, Opre Romnia!
Por la igualdad efectiva.